Una expresión artística

SOBRE MÍ
Nacida en Madrid y viviendo entre Berlín y Málaga, hace unos años decidí inscribirme en un curso de cerámica en Berlín. Fue allí donde descubrí mi pasión por trabajar la arcilla, por sumergir mis manos en esa masa suave, húmeda y maleable. Disfruté tanto del proceso que me propuse adentrarme cada vez más en el fascinante mundo de la cerámica.
DISFRUTAR EL PROCESO
Después de unos años de experimentación y de un aprendizaje constante, he decidido compatibilizar el arte de la cerámica, de hacer las cosas con las manos con mi trabajo de diseñadora gráfica y fotógrafa en www.smooth-step.com.
LA NATURALEZA
COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN
Inspirada por las formas orgánicas de la naturaleza, donde las líneas rectas casi no existen, comencé a experimentar y jugar con diferentes formas, buscando crear texturas únicas y naturales. Mi objetivo es no solo mantener la funcionalidad de cada pieza de cerámica, sino también honrar las imperfecciones y rupturas que emergen de manera espontánea durante el proceso creativo.
DESARROLLAR IDEAS
Desarrollar ideas, moldear el barro con las manos, esmaltar con colores y, finalmente, sostener las piezas terminadas en las manos, no solo es una fuente de gran alegría, sino también un proceso profundamente creativo y gratificante.
Cristina González von Tilinsky «Tina»
Crear con los sentidos
Hubo un tiempo en que todos los trabajos artesanales eran realizados por personas, artistas y artesanos. Sin embargo, en una sociedad tan acelerada como la nuestra, estos procesos han sido industrializados.
La globalización ha llevado a que la mayoría de los trabajos hechos a mano sean reemplazados, provocando la desaparición de numerosos talleres y artistas artesanos.
Sin embargo, en este mundo tan cambiante y tan rápido, cada vez somos más los que queremos cambiar e intentar vivir de otra manera, volver a recuperar nuestros pequeños negocios y el gusto por lo personal, por las cosas hechas a mano, y poder recuperar poco a poco nuestros espacios que nos permitan crecer poco a poco, con otro ritmo, disfrutando de las cosas, permitiéndonos el lujo de saborear y sentir la vida con más intensidad.
Con el objetivo de recuperar viejas costumbres, ensuciarnos las manos, inspirarnos en la naturaleza, crear piezas artesanales y adoptar un ritmo más sosegado, sin prisas, decidí comenzar este pequeño proyecto de cerámica con mucha ilusión.
Se trata de recuperar el gusto por lo hecho a mano, valorar el tiempo y la creatividad que cada pieza requiere, y disfrutar plenamente del proceso.
HACER CERÁMICA
En el apartado de blog, en el artículo de Proceso cerámico os explico brevemente los pasos necesarios para elaborar una pieza cerámica, desde cómo preparar la arcilla, los tipos de modelado que hay, el secado, la coloración, etc.
Os detallo todas las etapas básicas, desde la primera cocción hasta la última horneada que hace falta para obtener la pieza cerámica terminada.
EL PROYECTO

Me encantan las artes visuales, ya sea el diseño gráfico, la fotografía, la arquitectura, la pintura, la escultura o la naturaleza. Por eso, diseñé el logo, creé el sitio web y realicé la fotografía para este proyecto. Esto me permite estar involucrada y disfrutar cada detalle del proceso creativo de este proyecto, desde la producción de las piezas cerámicas hasta la presentación visual de las mismas.
EL NOMBRE
ARTEKERAMICO es el nombre de este pequeño proyecto. Es un nombre sencillo, minimalista, fácil de recordar y memorizar.
Las letras AK son la abreviatura de la palabra de Artekeramiko, ofreciendo una identidad concisa y representativa.

LOS PECES
Para muchas culturas antiguas, la vida se originó en el agua, lo que convierte al pez en un símbolo del origen de la existencia y de la vida misma.
Los dos peces del logotipo representan la abundancia en ambos mundos: el material y el espiritual.